martes, 3 de julio de 2012

2012: REHABILITACIÓN DE ESPACIOS, FOROS Y COMUNIDADES:





 ESPACIO HABILITADO I. 
 (2007 - 2010.) Delegación Coyoacán.










REFERENCIAS COYUNTURALES:

La insuficiencia que aqueja nuestra realidad como país, se debe en muchos sentidos a la falta de igualdad. Esto se refleja invariablemente en la inestabilidad económica, política, cultural y social. Las instituciones, carecen, en general de veracidad y apertura en un sistema a veces descocado y corrupto; que utiliza la manipulación informática a manera de justificación... ¿acaso estamos obligados a absolverlo?

Afortunadamente no somos los únicos que reclamamos equidad en el mundo. Lo tangible es que hay pobreza, injusticia, insalubridad  y hambre en la mayoría de los estados nacionales; ya ni mencionar la marginación que viven día a día las entidades rurales. Continuar de largo ante esto, es como aprender sin escuchar, es ser políticamente correcto, pero socialmente irresponsable.

Por tanto, gran parte de la tarea inicial se trata de sensibilizar, cosa que en ocasiones resulta ambigua viniendo de círculos de creación de no fácil accesoescasamente interrelacionados con las circunstancias que nos afectan. Romper el molde de la comodidad personal y el onanismo artístico (como creadores, productores y docentes), nos lleva a utilizar el teatro, la sociología y otras formas de comunicación escénica y no verbal, como catalizador, canalizador y saneador, social; arte con objetivos globales por un bien común: Vínculos para el desarrollo humano.

La suma de cada carencia, utópicamente es la raíz de una nueva posibilidad: “Tenemos la obligación de inventar otro mundo porque sabemos que otro mundo es posible. Pero nos incumbe a nosotros el construirlo con nuestras manos entrando en escena, en el escenario y en la vida” Augusto Boal.

Vicente Eduardo Cervantes
Creador, dramaturgo e intérprete.


ESPACIO HABILITADO II. AMS (2012.) Centro Comercial Tepepan. 





                                                                  



                          Patente: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Buscar este blog

Archivo