Una dramaturgia de Gibrán Portela. Un lugar, una guarida, un momento expandido en el tiempo (“dilatio”.) La incertidumbre de cohabitar estados paralelos (¿y qué es la vida, sino una realidad holográfica?) Escocia, toca a la puerta de la inconsciencia, de lo desconocido y como arista ofrece un sinfín de conjugaciones y anacronías. En donde la improbabilidad es el eslabón de lo posible. Existencias en caos (un hombre, una mujer), caminan sobre la cuerda floja de sus precipicios personales. La causa y el efecto como espejos mentales y cardinales, revientan arquetipos al proyectarlos hacía el infinito. La dirección escénica de Silvia Ortega Vettoretti, encuentra en la palabra; el vehículo. En la geometría; la yuxtaposición. Y en la atemporalidad; el universo empático capaz de convulsionar al espectador. Sonia Franco, como el personaje de Ella, es un perdiz a la boca. Logra una interpretación contundente y arriesgada. Pablo Marin, como Él, se muestra lleno de recursos, logrando momentos entrañables y solidez interpretativa. Juntos son una pareja explosiva, ampliamente disfrutable. El espacio escenográfico, a cargo de Félix Arroyo, nos induce (desde el abstracto), al interior de un baño ¿Y qué es un baño sino una metáfora de limpia y expiación: La chance cotidiana de reinvención y/o estancamiento (el epicentro de toda arista humana.) El foro Shakespeare, es sin duda un pilar dentro de la escena nacional. Y desde hace algunos años abrió las puertas de sus espacios emergentes para atender las múltiples inquietudes en la oferta y demanda de nuestra gran cartelera citadina. La producción de Los Bocanegra y Patolobo Teatro, no es sólo la unión de talento y posibilidades. Dicha unificación nos ofrece un juego dual en su exhibición. Dos directores, dos espacios, dos temporadas alternas. Los mismos actores. La otra versión de Escocia, se presenta en Casa Actum, bajo la dirección de Ginés Cruz. Portela, es un dramaturgo y guionista (también actor), que no le gustaría perderse. Es así que Escocia, es una excelente opción para cerrar el año y expandir ideas. La cafetería del foro, ofrece un excelente café (entre una amplia gama de platillos y bebidas), y como una cosa lleva a la otra…Zamora #7. Condesa. Metro Chapultepec.
martes, 22 de marzo de 2016
2016: PROYECTO ESCOCIA
Escocia
Una dramaturgia de Gibrán Portela. Un lugar, una guarida, un momento expandido en el tiempo (“dilatio”.) La incertidumbre de cohabitar estados paralelos (¿y qué es la vida, sino una realidad holográfica?) Escocia, toca a la puerta de la inconsciencia, de lo desconocido y como arista ofrece un sinfín de conjugaciones y anacronías. En donde la improbabilidad es el eslabón de lo posible. Existencias en caos (un hombre, una mujer), caminan sobre la cuerda floja de sus precipicios personales. La causa y el efecto como espejos mentales y cardinales, revientan arquetipos al proyectarlos hacía el infinito. La dirección escénica de Silvia Ortega Vettoretti, encuentra en la palabra; el vehículo. En la geometría; la yuxtaposición. Y en la atemporalidad; el universo empático capaz de convulsionar al espectador. Sonia Franco, como el personaje de Ella, es un perdiz a la boca. Logra una interpretación contundente y arriesgada. Pablo Marin, como Él, se muestra lleno de recursos, logrando momentos entrañables y solidez interpretativa. Juntos son una pareja explosiva, ampliamente disfrutable. El espacio escenográfico, a cargo de Félix Arroyo, nos induce (desde el abstracto), al interior de un baño ¿Y qué es un baño sino una metáfora de limpia y expiación: La chance cotidiana de reinvención y/o estancamiento (el epicentro de toda arista humana.) El foro Shakespeare, es sin duda un pilar dentro de la escena nacional. Y desde hace algunos años abrió las puertas de sus espacios emergentes para atender las múltiples inquietudes en la oferta y demanda de nuestra gran cartelera citadina. La producción de Los Bocanegra y Patolobo Teatro, no es sólo la unión de talento y posibilidades. Dicha unificación nos ofrece un juego dual en su exhibición. Dos directores, dos espacios, dos temporadas alternas. Los mismos actores. La otra versión de Escocia, se presenta en Casa Actum, bajo la dirección de Ginés Cruz. Portela, es un dramaturgo y guionista (también actor), que no le gustaría perderse. Es así que Escocia, es una excelente opción para cerrar el año y expandir ideas. La cafetería del foro, ofrece un excelente café (entre una amplia gama de platillos y bebidas), y como una cosa lleva a la otra…Zamora #7. Condesa. Metro Chapultepec.
Una dramaturgia de Gibrán Portela. Un lugar, una guarida, un momento expandido en el tiempo (“dilatio”.) La incertidumbre de cohabitar estados paralelos (¿y qué es la vida, sino una realidad holográfica?) Escocia, toca a la puerta de la inconsciencia, de lo desconocido y como arista ofrece un sinfín de conjugaciones y anacronías. En donde la improbabilidad es el eslabón de lo posible. Existencias en caos (un hombre, una mujer), caminan sobre la cuerda floja de sus precipicios personales. La causa y el efecto como espejos mentales y cardinales, revientan arquetipos al proyectarlos hacía el infinito. La dirección escénica de Silvia Ortega Vettoretti, encuentra en la palabra; el vehículo. En la geometría; la yuxtaposición. Y en la atemporalidad; el universo empático capaz de convulsionar al espectador. Sonia Franco, como el personaje de Ella, es un perdiz a la boca. Logra una interpretación contundente y arriesgada. Pablo Marin, como Él, se muestra lleno de recursos, logrando momentos entrañables y solidez interpretativa. Juntos son una pareja explosiva, ampliamente disfrutable. El espacio escenográfico, a cargo de Félix Arroyo, nos induce (desde el abstracto), al interior de un baño ¿Y qué es un baño sino una metáfora de limpia y expiación: La chance cotidiana de reinvención y/o estancamiento (el epicentro de toda arista humana.) El foro Shakespeare, es sin duda un pilar dentro de la escena nacional. Y desde hace algunos años abrió las puertas de sus espacios emergentes para atender las múltiples inquietudes en la oferta y demanda de nuestra gran cartelera citadina. La producción de Los Bocanegra y Patolobo Teatro, no es sólo la unión de talento y posibilidades. Dicha unificación nos ofrece un juego dual en su exhibición. Dos directores, dos espacios, dos temporadas alternas. Los mismos actores. La otra versión de Escocia, se presenta en Casa Actum, bajo la dirección de Ginés Cruz. Portela, es un dramaturgo y guionista (también actor), que no le gustaría perderse. Es así que Escocia, es una excelente opción para cerrar el año y expandir ideas. La cafetería del foro, ofrece un excelente café (entre una amplia gama de platillos y bebidas), y como una cosa lleva a la otra…Zamora #7. Condesa. Metro Chapultepec.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario