viernes, 13 de noviembre de 2015

2015. "LA MUERTE DE LA VIRGEN" El Foco.

Por Vec.
“LA MUERTE DE LA VIRGEN”. De Alejandro Román. Una obra escrita en tres épocas, tres dimensiones desasociadas. Retando el tiempo y el espacio, en la infinidad de las ecuaciones verbales. Narraturgicamente, las historias se anudan a la distancia (como un óleo, en perspectiva), debiéndose mirar, entre líneas. Creando la profundidad con tesituras suaves, tonos dramáticos y realidades perturbadas; condicionadas al olvido, y lo que es peor, al maltrato social y de género. Los personajes de la obra son femeninos, están delimitadas por la sociedad, la religión y la tragicomedia. Pero desde sus bifurcadas realidades, en contrapunto constante, unifican una verdad: su propia rebeldía. La muerte de la Virgen, es una pintura naturalista de Caravaggio (rechazada en su tiempo por cruda y oscura; anti eclesiástica), funge como estructura de esta obra: En el cuadro, la virgen muerta (cabe recalcar, que no ascendida), está rodeada de María Magdalena y los apóstoles, que entre sombras, esconden su sufrimiento,- algo quería señalar el autor, desde entonces-. La anamorfosis, en la obra escénica, es a través de las palabras y su precisión. Confabular el destiempo con la acción, es la única manera de rebasar la línea del silencio y escuchar lo que tres almas rotas, frágiles y solitarias, tienen que expiar desde sus rincones más encarnados. María Syrenna, Nuria Blanco y Fernanda Basurto, son las tres voces que dan vida a los personajes de este montaje. Cada historia, engloba un arquetipo, un estigma, tal vez un anticipado final. Las tres actrices exploran la sutileza para adentrarse en el precipicio de la supervivencia. Santiago De Arena, hace un trabajo pulcro, universal, tonalmente secuenciado, referenciado, lleno de suaves vaivenes y estruendos, que una pieza dramática así, requiere. 
Se presenta en el Centro Cultural El Foco, ubicado en tlacotlalpan #16. Col. Roma. Metro Chilpancingo. Todos los viernes, 9:30 pm,  hasta el 11 de diciembre. La obra resulta una: Experiencia Fantástica. *****

Entrevista LA TABLA, a Santiago de Arena y María Syrenna.


EXPERIENCIOMETRO: 
Termómetro exponencial

***** Experiencia fantástica.
****   Experiencia única.
***     Experiencia satisfactoria. 
**       Experiencia rescatable.
*         Experiencia reciclable.


(Un sistema de medición que ayudará a establecer nuestro propio parámetro, en sinergia directa con el espectador. Es un esfuerzo también, por aportar y cuidar al artista.)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Buscar este blog

Archivo