Por Santigo De Arena.

Nuevamente queda demostrado que
los tonos que permite el lenguaje de la comedia consiguen resolver la
encrucijada que supone el abordar de una forma efectiva a los temas de
resonancia política y cultural que aquejan al México de nuestros días. Siguiendo
la estructura de las revistas musicales de los años cincuenta, el texto
construido por
Blanca Salces, Miguel Romero y Rodrigo Ostap interviene de forma
certera a muchas de las letras de las canciones arraigadas en el gusto popular,
desde el añejo corrido hasta la música disco, para convertirlas en una
afortunada sátira social. Los vericuetos del gobierno peñista, la violencia que
caracteriza a la cultura del narcotráfico, las corruptelas de la oligarquía
cultural, el conflicto magisterial, el caso Ayotzinapa y, por supuesto, la
problemática migratoria, son abordados durante 75 minutos por las truculentas hermanas
Refugio de los Pecadores y
Consuelo de los Afligidos Posadas, encarnadas
satisfactoriamente dentro de las complejas exigencias de su género por Rodrigo
Ostap y Juan Carlos Saavedra a partir de un divertido recorrido que nos remite
a los grandes musicales. El sencillo y atinado diseño escenográfico de
Salvador
Núñez y Roger Gaguire y la realización de vestuario a cargo de
Perla Moctezuma
y Fidelia Nava cumplen su cometido de apoyar sin distraer a los diálogos que
resultan efectivos en su inmediatez, al hacer referencia a temas y situaciones contemporáneas
y concretas. Cabe también destacar al trabajo de Anabel Saavedra en su atinada
caricatura de la india
Briyit.
Las hijas del Cardenal en: Mojadas Power,
espectáculo a cargo de la compañía Dharma Producciones se seguirá presentando todos los Martes y Miércoles del
20 de octubre al 25 de noviembre a las 20:30 horas en Foro A Poco No, República
de Cuba No. 49 Colonia Centro.
Experiencia Fantástica. *****
La Tabla entrevista a Rodrigo Ostap y Las Hijas del Cardenal.
***** Experiencia fantástica.
*** Experiencia satisfactoria.
** Experiencia rescatable.
* Experiencia reciclable.
(Un sistema de medición que ayudará a establecer nuestro propio parámetro, en sinergia directa con el espectador. Es un esfuerzo también, por aportar y cuidar al artista.)
Tienes una asombrosa capacidad de síntesis: en cuatro líneas me diste un panorama muy completo de la obra y, sobre todo, me despertaste las ganas de verla.
ResponderEliminarGracias y un abrazo.